En un hecho sin precedentes, Fedeindustria Sucre analizó y respaldó formalmente las propuestas de los sectores productivos del municipio Montes para relanzar el Central Azucarero de Cumanacoa, emblemático motor económico de la región. El vicepresidente territorial Juan Carlos Yegres, acompañado de productores locales e ingenieros como Virguez, presentó un documento detallado que abarca aspectos técnicos, financieros, sociales y productivos, respaldado por centenares de firmas.
Pilares del Proyecto
1️⃣ Gestión Local con Acompañamiento Nacional: La propuesta prioriza que el central sea administrado por los montesinos, en colaboración con autoridades nacionales. “La municipalización de la economía no es una opción, es una urgencia para Sucre”, destacó Yegres.
2️⃣ Sustento Técnico y Social: Ingenieros y productores elaboraron un diagnóstico riguroso, incluyendo planes de financiamiento y impacto comunitario.
3️⃣ Respaldo Masivo: Más de 500 firmas de trabajadores, cooperativas y empresarios avalan la iniciativa.
Declaraciones Clave
Juan Carlos Yegres, Vicepresidente de Fedeindustria Sucre:
“Este central no es solo una fábrica: es símbolo de identidad y progreso. Con herramientas técnicas y la fuerza de Montes, demostramos que el desarrollo se construye desde lo local”.
¿Por qué es Importante?
El Central Azucarero, cerrado desde hace años, podría generar empleos directos, dinamizar la agroindustria y reducir la dependencia económica externa del estado Sucre. Fedeindustria asume este proyecto como parte de su compromiso con las fuerzas productivas y laborales de la región.
Próximos Pasos
El documento será elevado a instancias nacionales para gestionar financiamiento y avales legales. La comunidad montesina, por su parte, ya organiza comisiones de seguimiento.
VIA Fedeindustria Sucre