Jhonny Acosta, director estatal del Ministerio de Pesca y Acuicultura de Sucre, lidera acciones para regular prácticas tradicionales y fortalecer el monitoreo en puertos estratégicos.
En el marco de la preparación para la zafra de sardina 2025, el Ministerio de Pesca y Acuicultura de Sucre (MinPesca), bajo la dirección de Jhonny Acosta, anunció un paquete de medidas para asegurar la sostenibilidad del recurso sardina, combinando regulación, ciencia y participación comunitaria.
Durante una jornada de supervisión en la localidad de Guaca, Acosta destacó la importancia de integrar la pesca guatanera —práctica ancestral de la región— a un marco normativo que garantice su ejecución responsable. “Nuestro objetivo es proteger la sardina sin afectar el sustento de las familias pesqueras. Trabajamos en mecanismos legales que permitan esta actividad de forma ordenada y ecológica”, afirmó el director.
Acciones clave anunciadas:
- Regulación de la pesca guatanera:
- Desarrollo de un protocolo para incluir esta práctica tradicional en un marco legal que evite la sobreexplotación.
- Capacitación a pescadores en técnicas sostenibles y uso de artes de pesca autorizadas.
- Monitoreo reforzado en puertos estratégicos:
- Vigilancia permanente en Guayacán, La Esmeralda y El Morro para asegurar el cumplimiento de tallas mínimas, vedas y métodos de captura.
- Colaboración con guardacostas y autoridades locales para evitar la pesca ilegal.
- Diálogo con comunidades:
- Mesas de trabajo con pescadores artesanales y cooperativas para alinear intereses económicos y ambientales.
- Promoción de la corresponsabilidad en la protección de los recursos marinos.
- Evaluación científica continua:
- Análisis de datos biológicos y pesqueros para ajustar cuotas y temporadas de pesca en tiempo real.
Compromiso con los ODS:
Las medidas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, priorizando la vida submarina (ODS 14) y el trabajo decente (ODS 8). “No habrá futuro sin equilibrio entre economía y ecología”, enfatizó Acosta.
Cierre:
El MinPesca Sucre reafirma su compromiso con la protección marina y el desarrollo sostenible de las comunidades costeras. Estas acciones buscan posicionar a la región como ejemplo de pesca responsable en Venezuela.