El municipio Benítez se prepara para vivir una celebración sin precedentes, fusionando historia, fe y cultura en un evento que promete ser inolvidable. Del 10 al 12 de octubre, bajo la cordial invitación de su alcalde, Amalio Ermilo Rojas Medina, la comunidad y sus visitantes se unirán para conmemorar dos hitos de profunda significación: el 50 aniversario de la Feria de la Resistencia Indígena y el 25 aniversario del Jubileo del Santuario Diocesano Nuestra Señora del Pilar.
Esta edición especial no es solo una feria, es un vibrante tributo a la identidad beniteña, una reafirmación de sus raíces y una muestra de su espíritu comunitario. La frase «¡La historia no se olvida! El pueblo indígena resiste y vive» resuena como el lema central de estas festividades, recordándonos la importancia de preservar y honrar nuestro legado ancestral.
Tres Días de Celebración Ininterrumpida
La programación, diseñada para el disfrute de todas las edades y gustos, promete mantener a los asistentes inmersos en un ambiente de alegría y tradición.
Viernes 10: Un Inicio Vibrante
La jornada inaugural arranca con el tradicional Despertar Beniteño, un llamado a la alegría que marca el inicio de las festividades. La Expoferia de emprendedores ofrecerá una ventana a la creatividad y el talento local, mientras que las actividades dedicadas a los abuelos rendirán homenaje a la sabiduría de las generaciones. La música estará a cargo de Pacho, el Hombre Orquesta, y la noche se engalanará con la Elección de la Reina, culminando con un emocionante octogonal de fútbol sala.
Sábado 11: Fe, Cultura y Deporte
El segundo día mantiene el ritmo con el Expojubileo del Santuario, una oportunidad para la reflexión y la expresión de la fe. El festival de danzas llenará de color y movimiento el escenario, exhibiendo la riqueza cultural del municipio. Además, los aficionados al deporte podrán disfrutar de diversas actividades en el estadio.
Domingo 12: Un Gran Cierre con Sabor a Tradición
El broche de oro de esta histórica celebración se dará con otro Despertar Beniteño, seguido de una Misa Solemne. La divertida y ya clásica carrera de burros promete risas y emoción, antes de dar paso a la Sesión Solemne. La adrenalina continuará con el rusty trial y una emocionante velada boxística, cerrando así tres días llenos de recuerdos imborrables.
El Alcalde Amalio Ermilo Rojas Medina y todo el municipio Benítez invitan cordialmente a familias, amigos y visitantes a ser parte de esta conmemoración única. Es una oportunidad para conectar con la historia, celebrar la fe y disfrutar de la calidez de una comunidad que sabe honrar su pasado y proyectar su futuro.
“La historia no se olvida! El pueblo indígena resiste y vive”.