El pasado 24 de octubre con la vibrante celebración del Día del Baile de la Burriquita. Lejos de ser un simple festejo, la jornada se consolidó como una poderosa «toma cultural» que no solo rindió homenaje a una de las manifestaciones folclóricas más queridas de Venezuela, sino que también marcó un hito en la gestión cultural del municipio Bermúdez.
Homenaje a la Tradición y a sus Guardianes
El Baile de la Burriquita, una danza tradicional venezolana de origen colonial, colorida y festiva, que representa la picardía y la gracia de este animal, es un emblema de la identidad local y nacional. En Carúpano, la celebración tuvo un significado especial al honrar la trayectoria de Ana Franco, una figura que ha sido declarada patrimonio municipal por su invaluable contribución a la preservación y difusión de esta hermosa tradición.
Nace el Gabinete Cultural: La Mancomunidad Interinstitucional
El verdadero motor de la jornada fue la sólida mancomunidad interinstitucional que la hizo posible. El evento sirvió de plataforma para la consolidación del Gabinete Cultural de Bermúdez. Este proyecto, vital para el desarrollo cultural del municipio, busca agrupar, dignificar y beneficiar al gremio de cultores populares, quienes son los verdaderos guardianes del acervo local.
Según Willian Rodríguez, director ejecutivo de la Fundación para el Poder Popular Luis Mariano Rivera (FPPLMR), este gabinete es un proyecto clave que promete transformar la manera en que se gestiona y apoya la cultura en la región.
El Arte como Centro: Artesanía y Futuras Jornadas
La «toma cultural» no se limitó al baile. La jornada incluyó un espacio vibrante de venta de artesanías, demostrando que la cultura popular es también un motor de la economía creativa. Este despliegue de talento artesanal es, según los organizadores, el inicio de una serie de «grandes jornadas a favor de la cultura popular» que buscarán fortalecer el sector y llevar el arte a todos los rincones de Carúpano.
La celebración del Día de la Burriquita de este año no solo miró hacia el pasado para honrar a sus figuras y tradiciones, sino que, con la creación del Gabinete Cultural, proyectó un futuro prometedor y organizado para el sector cultural de Bermúdez. Carúpano celebra a su patrimonio y, al mismo tiempo, sienta las bases para una gestión cultural más inclusiva y poderosa.









