La Feria del Chorizo, ícono gastronómico de la región, regresa en 2025 con una edición renovada en la Concha Acústica de Carúpano. Este evento, que rinde tributo al famoso chorizo local —declarado patrimonio cultural—, ofrecerá:
- Degustaciones gratuitas de chorizos artesanales y platos típicos elaborados por productores locales.
- Exposiciones y talleres sobre técnicas tradicionales de preparación y conservación.
- Espectáculos culturales con música folclórica, danzas y presentaciones de artistas regionales.
“El chorizo no es solo un alimento, es un símbolo de nuestra identidad. Queremos que los visitantes vivan la historia detrás de cada bocado”, afirmó Oliveros.
. Carnaval en 3D: Revive la magia con tecnología de vanguardia
Como novedad para 2025, el Municipio Bermúdez presentará una experiencia inmersiva que permitirá a locales y turistas revivir el emblemático Carnaval de Carúpano fuera de su fecha tradicional. Mediante proyecciones 3D y efectos especiales, los asistentes podrán:
- Contemplar desfiles virtuales de comparsas y reinas de carnaval en formato holográfico.
- Interactuar con elementos digitales que recrean la energía y el colorido de la festividad.
- Explorar la historia del carnaval a través de un recorrido audiovisual cronológico.
“Es una forma de mantener viva nuestra tradición y acercarla a las nuevas generaciones”, explicó la presidenta del instituto.
Con esta programación, el Municipio Bermúdez no solo busca atraer turistas, sino también fortalecer el orgullo local. Como resaltó Rita Oliveros: “Esta Semana Santa es una invitación a descubrir que Carúpano tiene el alma festiva de un carnaval, el sabor de una tradición centenaria y la calidez de sus playas”.