La Fundación Prosperi, en una sólida alianza interinstitucional con el Instituto Nacional de Tierras (INTI), el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondades) y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), ha puesto en marcha con éxito su ambicioso programa socio-ecológico «Regreso al Agua» en la comunidad de El Rincón, municipio Benítez del estado Sucre.
La jornada inaugural se centró en una acción crucial de reforestación y rescate de cuencas locales, iniciando con la siembra de 264 plantas de café en una zona que había sido previamente impactada por la deforestación y el monocultivo.
Un Compromiso con la Naturaleza y la Producción
El programa «Regreso al Agua» se concibe como una estrategia integral para la recuperación del ecosistema hídrico de la zona. Jorge Thielen, Coordinador del Vivero Wilfried Merle y del programa por la Fundación Prosperi, calificó la jornada como «extraordinaria» y subrayó el cumplimiento de un compromiso esencial. «Hemos cumplido la promesa a los Consejos Comunales de rescatar las cuencas locales, iniciando con éxito el plan de reforestación», afirmó Thielen.
El plan no se detiene en la siembra inicial; contempla el uso estratégico de especies nativas, la realización de estudios hidrológicos detallados y la potencial implementación de diques para optimizar el flujo y el almacenamiento del recurso hídrico, un elemento vital para sostener la producción agrícola en la región.
El Café como Pionero del Cambio
El Ingeniero Juan Trillo, Técnico Agropecuario del proyecto, resaltó la visión a largo plazo del programa. «El objetivo final es lograr la siembra de una hectárea de café en El Rincón. Este inicio con 264 plantas nos da un ‘buen pie’ y esperamos obtener excelentes resultados en el tiempo previsto, demostrando que la producción agrícola y el rescate ambiental pueden ir de la mano», explicó Trillo.
El programa «Regreso al Agua» de la Fundación Prosperi representa un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental y el apoyo a las comunidades productivas de Benítez, marcando la pauta para futuras iniciativas de rescate hídrico y reforestación en el estado Sucre.








